¿Un picnic al aire libre? ¿Comer en la terraza? Suena tentador, pero el riesgo de picadura de avispa es alto.
Introducción
Caminar descalzo por la hierba, sentirse libre - la picadura de una abeja puede aguar la fiesta de repente. Para la mayoría de nosotros, el dolor y la hinchazón tras una picadura de insecto pasan rápidamente aplicando frío o reduciendo el picor. La reacción a la picadura se manifiesta como una reacción local. Sin embargo, el tres por ciento de la población sufre reacciones sistémicas tras las picaduras de insectos (1).
Síntomas
La presentación clínica va de leve a potencialmente mortal, puede afectar a distintos órganos e incluye hinchazón y picor generalizados, urticaria, angioedema, diarrea, vómitos, opresión torácica, dificultad respiratoria con inflamación de garganta y broncoespasmo. Una de las manifestaciones más graves de la alergia es el shock anafiláctico, que suele desencadenarse por el veneno de los insectos y puede ser mortal. Cada año se producen en Europa unas 200 muertes por alergia al veneno de insectos, y es probable que haya más muertes que no se reconozcan y, por tanto, no se notifiquen (1).
Insectos causantes de la alergia
Los insectos que provocan con más frecuencia reacciones alérgicas graves pertenecen al grupo de los himenópteros. En Europa, la familia Apidae (abeja melífera, Apis mellifera) y Vespidae (avispa, Vespula vulgaris, Vespula germanica) y la avispa del papel (Polistes dominulus) son los más frecuentes.
)
Herramientas de diagnóstico
Un diagnóstico adecuado incluye una anamnesis exhaustiva, pruebas cutáneas y análisis de sangre para detectar anticuerpos IgE específicos del veneno de abejas y avispas. Dado que los extractos de veneno contienen varios alérgenos con epítopos CCD (carbohidratos de reactividad cruzada) (por ejemplo, Api m 1, Ves v 2), los resultados de las pruebas basadas en extractos suelen ser engañosos debido a la doble positividad (en aproximadamente el 50% de los casos). Para evitar completamente la interferencia de CCD en las pruebas serológicas, es esencial el bloqueo de anticuerpos específicos de CCD y el uso de alérgenos moleculares.
Alérgenos moleculares
Hay varios alérgenos moleculares disponibles para pruebas rutinarias. Entre ellos, los alérgenos moleculares específicos de especie procedentes del veneno de abeja (Api m 1 y Api m 10) y de avispa (Ves v 1 y Ves v 5) son los más frecuentes. Estos permiten determinar si un paciente está sensibilizado sólo a los venenos de abeja, de avispa o a ambos (2). Esto es esencial para la selección del veneno correcto para la inmunoterapia alergeno-específica (ITA), que es el único tratamiento causal disponible con una eficacia muy alta.
ALEX2® contiene:
Extracto de veneno de abeja
Alérgeno del veneno de abeja Api m 1 (Fosfolipasa A2)
Alérgeno del veneno de abeja Api m 10 (Icarapina)
Extracto de veneno de avispa (Vespula vulgaris)
Alérgeno del veneno de avispa Ves v 1 (fosfolipasa A1)
Alérgeno del veneno de avispa Ves v 5 (Antígeno 5)
Extracto de veneno de avispa (Polistes dominulus)
Alérgeno del veneno de avispa Pol d 5 (Antígeno 5)
Capacidad de bloqueo CCD integrada
Referencias
- doi: 10.18176/jiaci.0310
- doi: 10.1371/journal.pone.0199250