ALEX²

¿Alérgico a su mascota?

Sandra Wieser
19.10.2021 | 5 min de lectura

¿Le lloran los ojos o estornuda después de jugar, abrazar o estar cerca de un animal peludo (por ejemplo, un gato, un perro o un caballo)? Entonces es posible que padezca alergia a los animales.

La alergia a los animales se desencadena por la caspa animal, que contiene una combinación de pelo, piel y saliva. Una de cada cuatro personas es alérgica a perros y gatos. Sin embargo, la alergia a los animales también puede desencadenar síntomas alérgicos graves: los perros y los gatos son la tercera causa más frecuente de asma alérgica, después de los ácaros y el polen.

Las personas afectadas suelen tener un animal de compañía o estar en contacto privado o profesional con uno. Sin embargo, los alérgenos también pueden propagarse por vía aérea o a través de otras personas u objetos. La sensibilización a los animales peludos es frecuente y constituye un factor de riesgo para el desarrollo de rinitis y asma, tanto en el hogar como en el entorno laboral.

Diagnóstico

Un diagnóstico exhaustivo es el primer paso para identificar el origen de la alergia y la posterior decisión sobre otras medidas terapéuticas. El diagnóstico se realiza mediante una anamnesis detallada, una prueba cutánea y la determinación de IgE frente a componentes individuales de fuentes alergénicas.

Como terapia, se recomiendan la evitación de alérgenos y la terapia farmacológica según las directrices de la ARIA antes de considerar la inmunoterapia específica con alérgenos.

Diagnóstico preciso

Para ello, ALEX2 contiene todos los componentes alergénicos importantes del gato, el perro y el caballo.

Alérgenos de los gatos

  • Fel d 1 (Uteroglobina; alérgeno principal en el 95% de los pacientes alérgicos a los gatos, indicación de SIT, asociado con el riesgo de asma)
  • Fel d 2 (Albúmina sérica; alérgeno menor, reactividad cruzada, síndrome cerdo-gato)
  • Fel d 4 (Lipocalina; segundo alergeno más importante, alergeno mayor, reactividad cruzada con Equ c 1)
  • Fel d 7 (proteína glandular)

Cuando los pacientes son alérgicos a los gatos, la causa suele ser el alérgeno principal Fel d 1. El 95% de los alérgicos a los gatos reaccionan al Fel d 1, que se encuentra principalmente en la saliva, pero también en las glándulas sebáceas y en la orina. Al lamerse cuando se acicala, el gato esparce Fel d 1 por todo su pelaje. El Fel d 4 también desempeña un papel importante. El Fel d 4 es un representante de un subgrupo de lipocalinas. Estos alérgenos también se encuentran en otros mamíferos, por lo que los alérgicos a los gatos que son alérgicos al Fel d 4 también pueden tener reacciones cruzadas a los alérgenos de perros y caballos. Sin embargo, también hay excepciones, porque ya se conocen ocho alérgenos de los gatos: Fel d 1, Fel d 2, Fel d 3, Fel d 4, Fel d 5, Fel d 6, Fel d 7 y Fel d 8. Aparte de los alérgenos principales Fel d 1 y Fel d 4, los alérgenos restantes son alérgenos secundarios, que desencadenan una reacción alérgica en menos del 50 por ciento de los alérgicos a los gatos.

Alérgenos caninos

  • Lata f 1 (Lipocalina)
  • Can f 2 (Lipocalina)
  • Can f 3 (Albúmina sérica; reactividad cruzada)
  • Can f 4 (Lipocalina)
  • Orina de perro macho incl. Can f 5 (Calicreína prostática; alérgeno principal)
  • Can f 6 (Lipocalina)
  • Can f Fel d 1 like (Fel d 1 like)

Los principales alérgenos de los perros, Can f 1 y Can f 5, son producidos por cada raza y se encuentran en el epitelio, la caspa, la glándula parótida, las glándulas linguales y la próstata. El principal alérgeno de los perros es el Can f 1, al que están sensibilizados entre el 50 y el 90% de los pacientes alérgicos a los perros. Alrededor del 70% de los pacientes alérgicos a los perros también están sensibilizados a la calicreína prostática Can f 5, que sólo puede detectarse en la orina de los perros macho. Tanto Fel d 1 como Can f 1 son detectables en hogares con y sin gatos/perros.

Alérgenos del caballo

  • Equ c 1 (Lipocalina; alergeno principal, reactividad cruzada con Fel d 4)
  • Equ c 3 (Albúmina sérica)
  • Equ c 4 (Latherina)

Entre los alérgicos a los caballos, hasta el 76% están sensibilizados al Equ c 1, el principal alérgeno de los caballos. El 60-70% de los alérgicos a animales están sensibilizados a extractos de diferentes animales domésticos, ya sea por sensibilización primaria o por reactividad cruzada.

  • La seroalbúmina se encuentra en todos los mamíferos y es altamente reactiva.

  • Las lipocalinas tienen una baja homología de secuencia. Sin embargo, las lipocalinas Equ c 1 del caballo y Fel d 4 del gato son muy similares y pueden dar lugar a reacciones cruzadas.

  • Si se detectan anticuerpos IgE contra dos o más alérgenos de reacción cruzada en un paciente, el valor más alto de IgE suele indicar una sensibilización primaria.

Investigación

El Allergy Explorer (ALEX2) ya se ha utilizado en varios estudios. Can f 1 y Fel d 1 se identificaron como marcadores clínicos de asma grave en un estudio realizado en niños en edad preescolar en Norteamérica. (1) En otro estudio, se evaluó a pacientes con dermatitis atópica mediante paneles ALEX2 completos. Los pacientes que padecían dermatitis atópica grave en este estudio presentaban niveles elevados de IgE frente a proteínas de la familia de la lipocalina y la uteroglobina. (2)

Referencias

doi: 10.1111/all.13927 doi: 10.3390/ijms22105286