En la naturaleza, hay proteínas en diversos tipos de polen, frutas, cereales, frutos secos, especias y venenos de insectos que contienen estructuras de azúcar que el sistema inmunitario humano puede reconocer como extrañas y provocar la producción de anticuerpos IgE.
Casi el 30% de las personas alérgicas tienen anticuerpos IgE contra estas estructuras de azúcar. (1, 2, 3) No predicen la aparición de síntomas clínicos tras la exposición al alérgeno ni están asociados con la gravedad de la enfermedad. (4, 5)
Sin embargo, los anticuerpos IgE dirigidos contra estas estructuras de azúcar, también conocidos como CCD (Cross-reactive Carbohydrate Determinants), pueden dar lugar a resultados de las pruebas falsamente elevados que dan una impresión errónea de polisensibilización clínicamente relevante y conducen a un diagnóstico inexacto. Por lo tanto, es esencial tener en cuenta la posible presencia de anticuerpos IgE específicos de CCD en la muestra de suero de un paciente.
)
La absorción de estos anticuerpos sIgE CCD conduce a resultados con mayor especificidad clínica. (6, 7)
El ALEX² Allergy Xplorer es una moderna prueba de diagnóstico molecular de alergias in vitro que integra un agente de bloqueo del CCD para absorber los anticuerpos dirigidos por el CCD.
La prueba elimina los resultados falsos positivos debidos a la interferencia del CCD y evita resultados clínicamente irrelevantes. Por lo tanto, el bloqueo CCD está integrado por defecto en cada kit de prueba ALEX2 sin necesidad de un paso de incubación adicional y es esencial para una prueba de alergia in vitro precisa.
Además, el ALEX2 utiliza una matriz en fase sólida sin CCD de celulosa. Esto se debe a que la celulosa presenta CCD y puede causar resultados falsos positivos en pacientes con altos niveles de anticuerpos IgE anti-CCD. (7)
¿Le interesa un caso clínico que demuestre la importancia del bloqueo del CCD? Lea el caso de Eva, de 19 años, y obtenga más información.
Referencias
- Mari A. IgE to cross-reactive carbohydrate determinants: analysis of the distribution and appraisal of the in vivo and in vitro reactivity. Int Arch Allergy Immunol 2002; 129:286–295 https://doi.org/10.1159/ 000067591 PMID: 12483033 14.
- Holzweber F, Svehla E, Fellner W, Dalik T, STubler S, Hemmer W, et al. Inhibition of IgE binding to cross-reactive carbohydrate determinants enhances diagnostic selectivity. Allergy 2013; 68:1269–1277 https://doi.org/10.1111/all.12229 PMID: 24107260
- Hemmer W. Human IgE antibodies against cross-reactive carbohydrate determinants. In: Kosma P, Muller-Loennies S (Eds.), Anticarbohydrate Antibodies. From Molecular Basis to Clinical Application. Springer Wien, 2012, pp. 181–202
- Ahrezem O, Ibanez MD, Lopez-Torrejon G, Sanchez-Monge R, Sastre J, Lombardero M, et al. Orange germin-like glycoprotein Cit s 1: an equival allergen. Int Arch Allergy Immunol 2006; 139:96–103 https://doi.org/10.1159/000090384 PMID: 16357490 11.
- Malandain H, Giroux F, Cano Y. The influence of carbohydrate structures present in common allergen sources on specific IgE results. Eur Ann Allergy Clin Immunol 2007; 39:216–220. PMID: 18236996 12. Altmann F. Coping with cross-reactive carbohydrate determinants in allergy diagnosis. Allergo J Int 2016; 25:98–105 https://doi.org/10.1007/s40629-016-0115-3 PMID: 27656353
- Sinson E, Ocampo C, Liao C, Nguyen S, Dinh L, Rodems K, et al. Cross-reactive carbohydrate determinant interference in cellulose-based IgE allergy tests utilizing recombinant allergen components. PLoS One 2020;15:e0231344.
- Hemmer W, Altmann F, Holzweber F, Gruber C, Wantke F, Wohrl S. ImmunoCAP cellulose displays cross-reactive carbohydrate determinant (CCD) epitopes and can cause false-positive test results in patients with high anti-CCD IgE antibody levels. J Allergy Clin Immunol 2018;141:372–81.